Sacar tu certificado de estudios por internet
El papel quedó atrás. Ahora mediante de la plataforma virtual del SIAGIE, puede solicitarse el certificado oficial de estudios en todas sus modalidades y niveles de estudio, llámase Educación Regular Básica (Inicial, Primaria y Secundaria), Educación Básica Especial y Educación Básica Alternativa de todas las Instituciones Educativas públicas y privadas del Perú.
¿Cómo sacar mi certificado de estudios de secundaria por internet?
Es muy fácil y rápido generar un certificado de estudios por internet, hazlo de esta forma:
- Ingresa a este enlace: https://certificado.minedu.gob.pe, con tu DNI
- Haz clic en el casillero “Solicitar certificado de estudios”
- Acepta las condiciones
- En la ventana “Búsqueda de la institución”, completa los datos del centro educativo que solicitan (Departamento, provincia, distrito, nombre y código modular)
- Haz clic en el botón “Buscar”
- Una vez que aparezca la institución educativa buscada, presiona el botón “Aceptar”.
- Se desplegará una ventana con el/los certificados de estudios solicitados
- Al terminar con tu proceso de solicitud, toma nota de tu código virtual.
¿Quiénes pueden solicitar el certificado de estudios?
Pueden solicitar los certificados de estudios, el estudiante (mayor de 16 años), el padre, la madre, el tutor o quien tenga la patria potestad que se encuentre registrado en el Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (SIAGIE).
¿Qué se debe tener en cuenta antes de solicitar el certificado de estudios?
Antes de solicitar el certificado de estudios se debe tener en cuenta lo siguiente:
- La solicitud se realiza de forma virtual, pero la emisión y entrega de tu certificado dependerá de tu colegio.
- No todos los colegios tienen la opción de solicitud virtual. Para estos casos, deberás acudir a tu colegio.
- En caso el colegio se encuentre cerrado, deberás solicitarlo a tu UGEL.
- En caso de estudios realizados hasta el año 1985, deberás solicitarlo a mesa de partes del Minedu.
- En caso se te presenten dificultades al momento de solicitarlo, escribe al correo buzonmicertificado@minedu.gob.pe.
¿Cómo solucionar posibles errores al momento de gestionar tu certificado de estudios de secundaria?
Al momento de gestionar tu certificado de estudios podrían presentarse algunos de estos inconvenientes:
- Si ingresas fuera del horario de atención del servicio del RENIEC, el sistema mostrará el mensaje: “El servicio del RENIEC no se encuentra disponible, vuelva a intentar en unos momentos”. En este caso, deberás volver a ingresar dentro del horario de atención.
- Si la información ingresada no coincide con la información registrada en el RENIEC, aparecerá el mensaje: “Los datos ingresados no coinciden con los datos registrados en RENIEC”. En este caso, el titular de los datos deberá revisar la información ingresada, y verificar que no haya ningún error. En caso el usuario no pueda identificar el error, y el mensaje persista, comunícate con la Oficina de Atención al Ciudadano y Gestión Documental al correo orientacionciudadano@minedu.gob.pe.
- Si el servicio del SIAGIE no se encuentre disponible temporalmente, aparecerá un mensaje. En ese caso, deberás intentar volver a ingresar más adelante.
- Al momento de ingresar los datos del estudiante, si es una persona mayor de edad, aparecerá el mensaje: “Los datos ingresados corresponden a una persona mayor de edad, deberá solicitar el CE mediante la opción: A título personal”.
- Si la validación de información no es exitosa, aparecerá el mensaje: “El/la estudiante no cuenta con matrícula registrada en el SIAGIE, por favor, comuníquese con el directivo de la IE”. Puede ocurrir, por ejemplo, cuando la información se ingresa durante el primer año lectivo, en el cual el estudiante se encuentra matriculado, pero al no haber resultados de evaluación para ese año, no será posible emitir un CE. En este caso, se deberás esperar a que el año concluya, y que el acta de evaluación se cierre y se registre en el SIAGIE.
- Cuando se encuentre matrículas válidas, pero una o más actas se encuentren “abiertas” o en revisión. En estos casos, deberás comunicarte con la institución educativa correspondiente y solicitar información respecto al cierre del acta.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Sacar tu certificado de estudios por internet puedes visitar la categoría oportunidades.
Deja una respuesta
ENTRADAS RELACIONADAS